Buscar

Saltar al contenido.
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • NUESTROS OBJETIVOS Y CRITERIOS
    • LECTURAS RECOMENDADAS
    • CARTA AL GATITO DESCONOCIDO
    • EL MÉTODO TNR/CER
    • ENLACES DE INTERÉS
  • ADOPCIONES
  • COLABORA
    • HAZTE SOCIO
    • APADRINA
    • HAZ UNA DONACIÓN
    • ACOGE A UN GATO COMO CANGURO
    • NECESITAMOS
  • CUIDADOS
    • RESCUE REMEDY
    • TOXOPLASMOSIS
    • SIGNIFICADO DE LOS MAULLIDOS
    • EL MÉTODO TELLINGTON TTOUCH
    • ¿TIENES ALERGIA A TU GATO?
    • CONSEJOS DE VIAJE
  • CONTACTO
Busca

CONSEJOS DE VIAJE

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

2 comentarios en “CONSEJOS DE VIAJE”

Agrega el tuyo

  1. Vanessa carpinteiro

    15/12/2014 at 21:20

    Responder

    Hola,voy a viajar con mi gatito de españa a mexico y estoy insegura si darle algun tipo de tranquilizante,unos me dicen que a los gatos mejor no darles nada y otros me han recomendado un nuevo producto llamado feliway que es un spray pero he leido sobre el y no pone nada sobre viajes largos….por favor que me recomiendan

    Me gustaLe gusta a 1 persona

    Responder
    • Asociacion Progatos

      15/12/2014 at 22:27

      Responder

      Hola Vanessa,
      Primero agradecerte tu mensaje.
      Una pregunta, ¿tu gatito viajará en la cabina contigo o en el cargo?
      Desde Progatos en cualquier caso, no te recomendamos que sedes o des tranquilizantes a tu gato ya que, puede incrementarse el riesgo de problemas cardíacos y respiratorios. Las aerolíneas pueden solicitar por escrito que se garantice que el animal no ha sido sedado. Y además la capacidad innata de los animales para adaptarse y mantener el equilibrio puede verse alterada por la sedación y cuando se trasladan sedados y no están bien sujetos no podremos evitar que sufran daños.
      El feliway no es nada nuevo y tampoco es nada del otro mundo en cuanto a viajar se refiere. El feliway no se debe dar por vía oral, es un spray que se utiliza para dar mayor tranquilidad al gato, tarda un tiempo y no es inmediato, pero se pulveriza sobre objetos, en este caso lo pulverizas dentro del trasportin y en la mantita que le pongas dentro. Pero no es algo que vaya a relajar al gato en una situación de estrés como un viaje transatlántico, necesitas algo que sea efectivo y lo más inmediato posible.
      Uno de los remedios más comunes que nosotros usamos constantemente son las flores de Bach, el remedio ideal para tu gatito se llama «Rescue Remedy», se consigue en herbolarios o online, en esta página te explicamos como aplicarlo, cuando, donde etc…
      Si recurres a usar las Flores de Bach, empieza a dárselas unos días antes, ya que, los animales notan cualquier cambio y empezará a notarte nerviosa, a ver como haces la maleta…etc
      Puedes preparar también un calcetín viejo o un saquito bien cerrado, con una bolsita de valeriana dentro. Su fragancia les gusta muchísimo y les relaja bastante, puedes ver como reacciona antes del viaje, a veces es cuestión de gustos.
      Procura que la mantita que le pongas dentro, sea una manta que ya use en casa, no la laves. Los gatos necesitan oler «olores» que reconozcan.
      Deja el trasportín que vayas a usar en la habitación en la que el duerma al menos 2 semanas antes del viaje, tiene que ir acostumbrandose a él, los cambios bruscos les provocan mucho estrés. Yo siempre dejo el trasportín de mis gatos en el cuarto y les pongo mantitas y juguetes dentro, ellos entran y lo usan como una cama más, así cuando viajamos o van al veterinario se sienten más cómodos y es menos traumático para ellos.
      Algo que he leído pero aún no he provado es que comiences a acostumbrarlo 1 mes antes, lo metas en el trasportín, BIEN CERRADO y SEGURO y te lo lleves por el metro, por la ciudad, que oiga ruidos y vea movimiento, no lo recomiendo si no estás segura de que tu trasportín es super seguro para el viaje. Tiene que cerrarse completamente ya que, muchos gatos cuando se ven en situaciones de estrés, rascan las puertas, los barrotes y empujan aunque se hagan hasta heridas para salir huyendo del trasportín.
      Siempre asegurate que sea una buena marca de trasportín y sea muy seguro para él y para tu tranquilidad!
      ¡Esperamos tu respuesta y esperamos haberte ayudado!
      Un saludo!

      Me gustaMe gusta

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. ( Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. ( Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. ( Salir /  Cambiar )

Cancelar

Conectando a %s

Facebook

Facebook
zooplus 200x300  (FORMATO ANTIGUO)

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
    • asociacionprogatos.org
    • Personalizar
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • Gestionar las suscripciones
A %d blogueros les gusta esto: