LOS MAULLIDOS EN LOS GAT@S (Domésticos)

Los estudios realizados acerca de este tema definen los maullidos de los Felinos como un vocabulario vinculado a determinados significados, entre los que se encuentran los patrones diferenciados de apareamiento y pelea, ronroneo y bufido, así como la petición de salida, la reclamación de atención y la queja.

Desmond Morris, sugiere que los sonidos vocálicos de los Gat@s pueden resumirse en seis mensajes: “Estoy enfadado”, “Estoy asustado”, “Me duele”, “Quiero atención”, “Ven conmigo” y “Soy inofensivo”, con muchos matices de significado dependiendo de cómo y dónde se expresen esos sonidos.

Por otra parte, la gama de maullidos con una secuencia de vocales fijas, varían dependiendo del énfasis, ritmo y forma de emitir los sonidos, ya que modifican el timbre, considerándose que hay maullidos para pedir, para reclamar atención, de perplejidad y de quejas.

Hay que tener en cuenta que puede haber maullidos por: a) Depresión, estado de ansiedad, cambios, ruptura relaciones afectivas, alteraciones hormonales y dolor crónico. b) Por atraer la atención, por la falta de suficiente tiempo de contacto y juego a lo largo del día, por una necesidad no cubierta de apego. c) Por costumbre adquirida (puede ser del pasado), como modo de pedir comida, solicitar caricias, o simplemente que le dejen salir al exterior.

Clara / Progatos

01/05/2012